El método map se utiliza para transformar todos los elementos de un arreglo ejecutando una lógica u operación por cada uno de ellos. Map crea un nuevo arreglo y almacena el resultado de cada operación en este arreglo para no modificar o afectar el arreglo original.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Ana María Sosa para que nos contara sobre su experiencia como programadora y por qué es importante que las mujeres se involucren en este campo.
Le pedimos a Leslie que nos compartiera su historia como programadora y cómo Make it Real la ayudó a hacer ese sueño realidad.
El Aprendizaje Automático está en todas partes: filtra correos en tu bandeja de entrada, te sugiere artículos en Amazon y películas en Netflix, etiqueta tus fotos de Facebook, identifica tu voz en Siri, identifica frases en la búsqueda de Google y detecta fraudes financieros, por nombrar algunas aplicaciones.
Aprender a programar es un reto, es todo un desafío en el cual no solo tendremos que entender cómo la tecnología y diferentes componentes interactúan entre sí para crear una aplicación, sino también la manera en que aprendemos, resolvemos problemas y nos enfrentamos al cambio, porque si de algo estamos seguros es que las tecnologías cambian cada día.
En este post explicaremos qué son los módulos de JavaScript, cuándo utilizarlos y cómo se comparan con otras soluciones como CommonJS.
¿Cómo podemos mejorar la apariencia de nuestras aplicaciones? En este post veremos algunos recursos que te ayudarán a crear diseños más llamativos cuando no tienes la posibilidad de contratar un diseñador.
Ser programador no es sólo obtener los conocimientos, es desarrollar la mentalidad correcta. En este post veremos cuál es esa mentalidad y una técnica para adquirirla.
Data Science es una de las áreas de mayor crecimiento en la actualidad y una gran oportunidad para las personas que quieren dar el siguiente paso en sus carreras como programadores.