En esta ocasión queremos compartirles la increíble historia de Daniela, que realizó nuestro programa TOP y ahora trabaja como Full Stack Developer en VILIV.
Java y JavaScript son dos lenguajes de programación completamente diferentes. En este post explicaremos cuál es la diferencia y por qué JavaScript incluye la palabra Java en su nombre.
Así como los humanos utilizamos protocolos para facilitar la comunicación, los computadores necesitan reglas específicas para comunicarse entre ellos. En este post vamos a ver qué son, cómo funcionan y cómo crear nuestro propio protocolo!
p5.js es una librería de código abierto escrita en JavaScript que nos permite crear dibujos y animaciones en el navegador utilizando código. En este post vas a aprender cómo empezar con esta interesante librería y algunas ideas para practicar.
En el programa TOP de Make It Real ofrecemos un modelo donde el estudiante empieza a pagar sólo si encuentra un empleo, conocido como un Acuerdo de Ingresos Compartidos (AIC).
En este post (y video) vamos a ver cómo automatizar tareas del ciclo de desarrollo de software utilizando Github Actions.
El método map se utiliza para transformar todos los elementos de un arreglo ejecutando una lógica u operación por cada uno de ellos. Map crea un nuevo arreglo y almacena el resultado de cada operación en este arreglo para no modificar o afectar el arreglo original.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Ana María Sosa para que nos contara sobre su experiencia como programadora y por qué es importante que las mujeres se involucren en este campo.
Le pedimos a Leslie que nos compartiera su historia como programadora y cómo Make it Real la ayudó a hacer ese sueño realidad.